![]() |
Atribución: Que Plan Hacer Hoy. Fuente: Elaboración propia. |
El Real Alcázar, también conocido como los Reales Alcázares, son un conjunto de palacios y edificios que han sido construidos y ampliados a lo largo de diferentes épocas históricas.
La palabra “Alcázar” proviene del árabe “al-qasr”, que significa “fortaleza”. El Real Alcázar de Sevilla comenzó su construcción en el año 913 por orden del califa Abderramán III, quien fue el primer califa de al-Andalus en el año 929.
Con los años se fue ampliando y construyendo nuevos palacios alrededor, que incluyen varias estructuras y jardines construidos en diferentes épocas históricas, por lo que ha sido residencia de varios reyes cristianos, incluyendo a Fernando III (el santo), Alfonso X (el Sabio), Pedro I (el Cruel), Felipe IV, Carlos V e Isabel II.
El Real Alcázar tiene varios estilos arquitectónicos, entre ellos el islámico, el renacentista, el mudéjar y el estilo gótico.
En Que Plan Hacer Hoy hemos clasificado el itinerario de la visita por estilos decorativos y áreas específicas, para que disfrutes más de cada detalle:
- Palacio del Yeso:
- Estilo: Islámico.
- Áreas:
- Sala de la Justicia: decorada con yeserías y un artesonado estilo mudéjar.
- Patio del Yeso: alberca típica del estilo almohade y decoración de sebka.
- Casa de Contratación:
- Estilo: Renacentista.
- Áreas: Cuarto del Almirante, Sala de Audiencias y Sala de los Abanicos.
- Casa del Asistente:
- Estilo: Renacentista.
- Áreas:
- Patio del Asistente: decorado con azulejos sevillanos y una obra renacentista del italiano Niculoso Pisano.
- Palacio del Rey Don Pedro:
- Estilo: Mudéjar.
- Áreas:
- Fachada del Rey Don Pedro: decorada con arcos poliobulados y paños de sebka.
- Patio de las Doncellas: alberca central y arcos poliobulados.
- Patio de las Muñecas: área privada del rey.
- Salón de Embajadores: salón del trono.
- Cuarto Real Alto:
- Estilo: Gótico.
- Áreas:
- Cámara oficial o de Audiencias: con arquerías de yeserías mudéjar.
- Dormitorio del Rey Don Pedro: artesonado mudéjar.
- Mirador de los Reyes Católicos
- Oratorio de los Reyes Católicos: renacentista.
- Palacio Gótico:
- Estilo: Gótico.
- Áreas:
- Salones Rectangulares: cubiertas por bóvedas de crucería.
- Salas Transversales: decoradas con zócalos de cerámica.
- Jardines:
- Estilo: Mudéjar y Renacentista.
- Características: fuentes, buganvillas, naranjos y palmeras.
Atribución: Que plan hacer hoy. Fuente: Elaboración propia. El precio de la entrada general es de 💸 14.50€, en el que además de acceder al Real Alcázar, también podrás acceder al Antiquarium de Sevilla y al Museo de la Cerámica de Triana totalmente gratis.
Si deseas visitar al Cuarto Real Alto la entrada tiene un coste de 💸 5.50€.
Para las personas jubiladas de más de 65 años, estudiantes de entre 13 y 30 años o titulares del Carnet Joven Europeo la entrada tiene un coste de 💸 7€ (se aplica a todo el mundo).
Si quieres entrar 💸 GRATIS, anota: todos los LUNES a partir de las 18:00h de la tarde.
IMPORTANTE: sacar entrada online. Dejamos el enlace en la caja de información que encontrarás más abajo. *En este caso, ten en cuenta que podrás acceder a todo menos al Cuarto Real Alto y no te darán acceso gratis ni al Antiquarium ni al museo de Cerámica de Triana.
Glosario:
- Estilo Arquitectónico islámico: arcos, cúpulas y formas geométricas.
- Estilo Arquitectónico renacentista: simetría, proporción y columnas.
- Estilo Arquitectónico mudéjar: mezcla de estilos cristianos e islámicos con ladrillos y cerámica.
- Estilo Arquitectónico gótico: iglesias altas con arcos puntiagudos y vidrieras de colores.
- Yeserías: decoraciones en yeso con diseños detallados.
- Artesonado: techo decorado con paneles geométricos.
- Almohade: dinastía musulmana del siglo XII-XIII.
- Decoración Sebka: diseño en forma de red geométrica.
- Arcos poliobulados: arcos con varios lóbulos.
- Zócalos de cerámica: revestimientos cerámicos en la parte baja de las paredes.
- Bóvedas de crucería: cruce de arcos en iglesias góticas.
INFORMACIÓN ÚTIL PARA TI: 🚶 PASEO: Real Alcázar de Sevilla 🕓 HORARIO: De lunes a domingo de 9.30h a 19.00h 📍 UBICACIÓN: Casco antiguo de Sevilla 🎟 ENTRADAS: https://realalcazarsevilla.cliqueo.es/es 🗺 CÓMO LLEGAR: 🌐 WEB OFICIAL: 📜 FOLLETO: