Si eres amante de la historia del arte, no te pierdas la visita al museo de bellas artes de Sevilla. Aquí encontrarás grandes joyas del arte renacentista y barroco. Sigue leyendo y descubre qué obras y qué artistas puedes encontrar en este excelente museo.
![]() |
Atribución: Que Plan Hacer Hoy. Fuente: Elaboración propia. |
El Museo de Bellas Artes de Sevilla se fundó en el año 1835, como resultado de las desamortizaciones promovidas por el gobierno liberal de Mendizábal. Durante este proceso, conventos y monasterios fueron vendidos para reducir la deuda pública, pero sus valiosas obras de arte fueron cuidadosamente preservadas. Muchas de estas obras pasaron a formar parte de la colección de importantes museos, entre ellos el Museo de Bellas Artes de Sevilla, que se encuentra en el antiguo Convento de la Merced Calzada.
Las colecciones que conforman el museo son de bienes eclesiásticos desamortizados, donaciones de colecciones particulares formadas durante el siglo XIX y principios del XX y adquisiciones por las administraciones públicas en las últimas décadas.
El museo tiene un total de 14 salas repartidas en dos plantas.
En la planta baja encontrarás las siguientes salas con los diferentes estilos artísticos:
Sala 1: obras del gótico español y comienzo de la Escuela Sevillana del siglo XV.
Sala 2: obras de estilo renacentista con obras de El Greco y Lucas Cranach (entre otros).
Sala 3: obras de estilo manierista, con artistas destacados como Francisco Pacheco (entre otros).
Sala 4: obras de estilo naturalista de Francisco Pacheco, y sus discípulos Diego Velázquez y Alonso Cano.
Sala 5: obras de Murillo y la Escuela Sevillana del Barroco.
Y en la planta alta encontrarás las siguiente salas con los siguiente estilos artísticos:
Sala 6: selección de pintura barroca sevillana y madrileña.
Sala 7: obras de Murillo y sus discípulos como Juan Simón Gutiérrez.
Sala 8: obras de Juan de Valdés Leal.
Sala 9: pintura italiana y flamenca.
Sala 10: obras de Francisco Zurbarán.
Sala 11: pintura sevillana del siglo XVIII y el famoso retrato de Francisco de Goya.
Sala 12: pintura sevillana del siglo XIX, desde el Costumbrismo romántico al Realismo.
Sala 13: pintura sevillana del siglo XX, a destacar: Gonzalo Bilbao y Gustavo Bacarisas.
Sala 14: pintura española del siglo XX como Zuloaga, Vázquez Díaz y Sorolla.
Debido a la procedencia de las obras, la temática principalmente es de estilo eclesiástico, con representaciones de Jesús, la virgen María, los Apóstoles, etc.
En cuanto a los estilos artísticos que encontrarás en el museo son de estilo renacentista, manierista, naturalista y barroco.
A continuación te explicamos brevemente cada estilo:
- Renacentista: se caracteriza por cuerpos perfectos, rostros tranquilos y colores suaves. Las obras buscan la perfección y la belleza, inspirándose en la antigüedad romana y griega, con un enfoque en el equilibrio y la armonía.
- Manierista: las figuras se alargan y adoptan posturas menos naturales. Los colores son más intensos y las escenas tienen un aire teatral. Este movimiento busca expresar emociones y romper con las reglas estrictas del Renacimiento, explorando nuevas formas de creatividad.
- Naturalista: se enfoca en mostrar la realidad tal como es, con atención a los detalles como las texturas, luces y sombras, para crear una sensación de realismo en las escenas.
- Barroco: es un estilo dramático y lleno de detalles. Los colores suelen ser oscuros, con tonos tierra y rojizos, y se emplean contrastes fuertes entre luces y sombras para crear emociones intensas y una atmósfera teatral.
![]() |
![]() |
Atribución: Que plan hacer hoy. Fuente: Elaboración propia. |
Algunas obras a destacar, que son muy famosas y que no te puedes perder del Museo de Bellas Artes de Sevilla es:
- Inmaculada Concepción (La Colosal) de Bartolomé Esteban Murillo.
- Santas Justa y Rufina de Bartolomé Esteban Murillo.
- El retrato de Gustavo Adolfo Bécquer.
- Las cigarreras de Gonzalo Bilbao.
- El retrato de Jorge Manuel de El Greco.
- Anunciación de Alejo Fernández.
- Sevilla en fiestas de Gustavo Bacarisas.
- Santa Catalina de Bartolomé Esteban Murillo.
- Sevillana en su patio de Diego López.
- Carros del Víctor y del Parnaso de Domingo Martínez.
La entrada al museo es gratuita para todos los ciudadanos de la Unión Europea, únicamente deberán presentar documento de identidad. Para el resto de ciudadanos no europeos la entrada tiene un 💸 coste de 1.50€
En Que Plan Hacer Hoy recomendamos este museo al 100%, tanto por sus obras de gran valor como por su exposición, que impacta bastante sobre todo el arte barroco, con sus claros oscuros y la dimensionalidad de algunas de sus obras y la combinación que hacen con obras escultóricas. Impresiona todo bastante. Además de lo bonito que es el claustro. Desde luego, siendo la entrada gratuita, ¡no te lo puedes perder!
Que disfrutes mucho de tu visita al museo.
¡Memento Vivere!
INFORMACIÓN ÚTIL PARA TI: | |
---|---|
Museo de Bellas artes Sevilla | |
Lunes cerrado. De martes a a sábado de 9:00h a 21:00h y domingos de 9:00h a 15:00h. | |
Plaza del Museo, número 9, Casco antiguo, 41001 (Sevilla). | |
En taquilla | |
| https://www.museosdeandalucia.es/web/museodebellasartesdesevilla |
|