No has estado en Sevilla si no has visitado la Catedral y la Giralda. Si es la primera vez que visitas la ciudad, ¡No puedes perderte este plan! En este post te contamos todos los detalles de tu paseo, para que disfrutes mejor tu experiencia. ¡Vamos a ello!

Atribución: Thekrm. Fuente: Pexels.

La catedral de Sevilla es una iglesia catedral de culto cristiano católico de estilo gótico, que fue construida sobre la antigua mezquita mayor de Sevilla. Tardaron más de cien años en levantarla, desde 1401 hasta 1575. Es considerada la catedral gótica más grande del mundo, ¿Impresionante verdad?

La fachada principal es la que se encuentra en la Avenida de la Constitución, en este lado encontrarás la puerta principal llamada Puerta de la Asunción.

Si observas el edificio por fuera, podrás apreciar la arquitectura gótica de la catedral, en la que se destacan: sus arcos apuntados, bóvedas de crucería, arbotantes, contrafuertes, pináculos, vidrieras, jambas, arquivoltas y tímpanos. ¡Una auténtica maravilla!

Además, paseando alrededor de la catedral, verás la Giralda, la torre más alta de la ciudad, con una altura de 94,69 metros. Se trata del campanario de la catedral, una joya declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987. La Giralda formó parte de la antigua mezquita mayor de Ishbiliya durante la etapa almohade, construida en 1192 por los musulmanes como alminar para llamar a la oración. Posteriormente, tras la conquista cristiana, fue adaptada y se convirtió en el campanario de la catedral. La Giralda no tiene escalera, sino rampas, un total de 35 tramos. Esto se construyó así para que el almuédano pudiera subir con su burro y llamar al pueblo para que acudieran a orar en la mezquita (un dato bastante curioso). Si deseas ver unas preciosas vistas a la ciudad de Sevilla, sube todas las rampas, ¡Valdrán la pena!

A través de la Puerta del Perdón, se accede al Patio de los Naranjos, un espacio lleno de naranjos alineados, que conserva el trazado de la época almohade. En el centro del patio, se encuentra una fuente, donde se cree que los musulmanes se aseaban antes de entrar a la mezquita. Desde aquí se puede acceder a la catedral (antes a la mezquita).

La Catedral de Sevilla tiene varias puertas de acceso, cada una con un nombre diferente. Es útil conocerlas, ya que dependiendo del recorrido o del evento, la entrada puede ser por una u otra:
  • Puerta de la Asunción: la principal, en la Avenida de la Constitución.
  • Puerta del Perdón: conecta el exterior con el Patio de los Naranjos.
  • Puerta de la Concepción: une el Patio de los Naranjos con el interior de la catedral.
  • Puerta del Lagarto: junto a la Giralda.
  • Puerta de Palos: cerca de la Capilla de la Virgen de los Reyes.
  • Puerta de Campanillas: en la cabecera, con relieve de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
  • Puerta del Príncipe (o de San Cristóbal): frente a la Plaza del Triunfo.
  • Puerta de San Miguel: también en la Avenida de la Constitución.
  • Puerta del Bautismo: en la misma avenida, con un relieve del Bautismo de Cristo.
Una vez dentro de la catedral, podemos observar que la planta es de forma rectangular, con cinco amplias naves que se extienden a lo largo del templo. En el centro se encuentra el crucero, donde se eleva el altar mayor y el cimborrio, una bóveda gótica de nervaduras que marca el punto de mayor altura del edificio. En la Capilla Mayor destaca el Retablo Mayor, considerado el más grande de la cristiandad, con más de 400 m² de superficie y más de 200 figuras talladas en madera, representando escenas del Evangelio.

A lo largo de las naves laterales se distribuyen diversas capillas, entre ellas la Capilla de la Virgen de la Antigua y la Capilla de San Andrés, donde se encuentra el Cristo de la Clemencia. En el interior también se ubica el sepulcro de Cristóbal Colón, sostenido por cuatro figuras que representan los reinos de Castilla, León, Aragón y Navarra.

En la parte posterior de la catedral se encuentran las salas renacentistas, que albergan piezas de gran valor histórico y artístico, incluyendo pinturas, esculturas y orfebrería:
  • Sacristía Mayor: destacan obras pictóricas como el Descendimiento de Pedro de Campaña, San Leandro y San Isidoro de Murillo, Santa Teresa de Zurbarán y las Tablas Alfonsíes del Renacimiento, junto con la impresionante Custodia de Juan de Arfe, una pieza de orfebrería única.
  • Sala Capitular: alberga la pintura de la Inmaculada de Murillo y la silla arzobispal, siendo considerada una joya de la arquitectura renacentista española.
  • Sala del Tesoro: se exhiben piezas de gran valor, como el Portapaz de Felipe V de Francia (siglo XIV), la Cruz Relicario con esmaltes y camafeos con el grupo de la Piedad (siglo XIV), la Urna para el Jueves Santo (siglo XVIII) y las coronas de la Virgen de los Reyes y del Niño, todas ellas representaciones de la fina orfebrería histórica.
El precio de la entrada general a la Catedral y Giralda (incluye iglesia de El Salvador) es de 💸18€ por persona. Para niños menores de 13 años, desempleados, discapacitados a partir del 65% o residentes en Sevilla, el precio es de 💸 5€ por persona. Para estudiantes de 14 a 25 años, discapacitados entre el 33% y el 65% y adultos con familia numerosa, el precio de la entrada es de 💸 11€ por persona.

Si deseas acceder gratis a la Catedral de Sevilla, puedes reservar tu entrada a través de su página web oficial. En la sección de entradas, selecciona la opción “Catedral y Giralda gratuita”.

Las entradas solo se pueden obtener online, y la visita gratuita está disponible los domingos, con horario de acceso de 16:30 h a 18:00 h. Ten en cuenta que las entradas son personales e intransferibles, y el acceso se realiza exclusivamente por la Puerta del Lagarto. Pero eso sí, no te olvides de llevar tu entrada el día de la visita, ya que sin entrada ¡No hay paraíso!

Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre la Catedral y la Giralda de Sevilla.

¡Memento Vivere!
INFORMACIÓN ÚTIL PARA TI:
🚶 PASEO:Catedral y Giralda de Sevilla
🕓 HORARIO:De Lunes a Sábados de 10:30h a 19:00h y Domingos de 12:00h a 19:00h
📍 UBICACIÓN:Avenida de la Constitución, s/n
🎟 ENTRADAS:

https://catedraldesevilla.entradasdemuseos.com/visit/catedral-y-giralda-gratuita

🗺 CÓMO LLEGAR:

https://maps.app.goo.gl/GaQEXHj1Z9jPTurC7

🌐 WEB OFICIAL:

https://www.catedraldesevilla.es/

📜 INFORMACIÓN ARTÍSTICA:

Información sobre pintura, escultura, artes decorativas, orfebrería, vidrieras, tejidos y conservación.

 
¡Gracias por visitar Que Plan Hacer Hoy! Si deseas seguir consultando más Paseos por Sevilla, haz clic en "ver más". Si no sabes que plan hacer hoy, inspírate con nuestros posts más recientes haciendo clic "aquí". ¡Que tengas un feliz día!